Agencia de revisión del estado del piso fianza

¿Qué pasa con la fianza del alquiler cuando se ha cumplido el plazo del contrato de arrendamiento? Como bien sabes, la fianza puede o no devolverse, todo depende de las condiciones del inmueble. ¿Se puede recurrir a la agencia de revisión del estado del piso y la fianza?

¿Qué pasa con la fianza del alquiler?

La fianza es un requisito indispensable para celebrar el contrato de arrendamiento. La fianza se entrega en metálico y el propietario debe depositarla ante las autoridades competentes; este ipmorte sirve a manera de garantía para subsanar y pagar daños en la vivienda, así como para pagar facturas pendientes.

Agencia de revisión del estado del piso fianza

Como arrendador es posible que no sepas si tienes que devolver o no la fianza al inquilino y cuánto debes devolverle. Puedes hacer tú mismo los cálculos de las reparaciones y daños a la vivienda para saber cuánto retener de fianza al inquilino; pero también puedes pedir ayuda a la agencia para la revisión del estado del piso y la fianza.

Si quieres que las cosas sean más fáciles, no dudes en pedirle a la agencia inmobiliaria que te asesore. Ellos mismos pueden hacer la valoración del piso y comprobar el estado actual de la vivienda con el momento en el que se alquiló el inmueble.

Ten en cuenta que, cuando se firma el contrato arrendamiento, la inmobiliaria suele adjuntar fotografías del estado del piso. Ellos podrán comprobar estas fotografías con el estado del piso cuando entregue el inmueble después del alquiler.

¿Se puede retener la fianza?

La agencia inmobiliaria hace la revisión del estado del piso y la fianza. Debes saber que hay casos en los que puede retener una parte del importe de la fianza o la totalidad de la misma. Si quieres evitarte complicaciones, deja que la agencia haga la revisión del estado del piso y la fianza. ¡Será mucho más fácil para ti!

¿En qué casos puedes retener la fianza?

  • Incumplimiento de contrato. Si el inquilino se marcha antes de seis meses desde la firma del contrato, la agencia te dirá que puedes y debes retener la fianza y pedir una indemnización.
  • Desperfectos. Si el inquilino daña la vivienda, puedes retener parte de la fianza para hacer estas reparaciones. Es posible que la agencia haga la revisión del estado del piso y la fianza, comparando con las fotografías que ya constan en los registros de la agencia.
  • Pago de suministros. Desde la agencia inmobiliaria pueden comprobar, con la referencia catastral, que el inmueble se encuentra libre de cargas en lo que a facturas de suministro se refiere. Si el inquilino tiene pendiente el pago de alguna factura de luz o agua, se pueden retener estos importes y descontarlos de la fianza.
  • Por obras no autorizadas. En el contrato de arrendamiento debe existir una cláusula en la que se prohiba hacer obras y reformas al inmueble. Si el inquilino hace estas obras sin el consentimiento del arrendador,la agencia en la revisión del estado del piso y la fianza, puede retenerla.
  • Alquiler pendiente de pago. Aunque no es lo más adecuado, la fianza también puede retenerse para pagar un mes pendiente del alquiler.

¿Cómo se hace la devolución de la fianza?

Para poder hacer la devolución de la fianza, las partes deben reunirse en la agencia inmobiliaria para la revisión del estado del piso y la fianza. En esta reunión, el inquilino entrega las llaves y después se le informa de que se va a hacer la revisión del piso.

Agencia de revisión del estado del piso fianza

Las partes volverán a encontrarse en un plazo de 30 días, que es el tiempo que tiene el arrendador para hacer las revisiones pertinentes. Después de esos 30 días, las partes se reúnen de nuevo para firmar el acuerdo de terminación del alquiler con o sin retención de fianza.

En este acuerdo deben especificarse muy bien los motivos por los que el arrendador tiene derecho a retener la fianza o parte de ella. el acuerdo deben firmarlo ambas partes declarando su conformidad. Cuando el inquilino tiene derecho a la devolución de una parte de la fianza, el casero debe hacer la entrega del dinero.

Solicitar la devolución de la fianza

La fianza es un requisito para celebrar el contrato de arrendamiento y el inquilino debe entregarla cuando se firma el documento. Cuando se entrega el importe, el arrendador tiene la obligación de depositarlo ante las autoridades competentes en la Comunidad Autónoma donde se encuentra el inmueble.

Este proceso es muy sencillo y puede hacerse vía telemática a través de una autoliquidación. El procedimiento para pedir la devolución de la fianza es igual de fácil.

Cuando se va a devolver este importe al inquilino o una parte del mismo, el casero debe solicitar la restitución ante las autoridades de la Comunidad Autónoma y así poder devolverlo al arrendatario.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

×

Haz clic en uno de nuestros miembros para hablar por Whatsapp o envíanos un email a [email protected]

× ¿Quieres alquilar tu inmueble?