¿Cómo conseguir un alquiler seguro en Madrid?

Si tienes la suerte de contar con una segunda propiedad, puede que te hayas planteado ponerla en alquiler para obtener unos ingresos extra cada mes que te permitan vivir con mayor comodidad. E, igualmente, es posible que te asalten una serie de dudas sobre cómo llevar a cabo este proceso de la forma más segura para que sea beneficioso para tu bolsillo y no te ocasione ningún quebradero de cabeza. Aquí tienes los cuatro pasos que te harán avanzar en la dirección correcta para conseguir un alquiler seguro en Madrid y poder sacar partido a tu propiedad con todas las garantías.

Las 4 claves para conseguir un alquiler seguro en Madrid

1. Blinda tus derechos con un buen contrato de alquiler

Puede parecer una obviedad, pero son muchos los propietarios que caen en el error de pactar verbalmente las condiciones del arrendamiento cuando alquilan su casa, especialmente en aquellos casos en los que el inquilino es un familiar, amigo o conocido de la familia. Independientemente de la confianza personal que tengas en la persona a la que vas a ceder la posesión de tu propiedad, siempre debes contar con un contrato de alquiler por escrito en el que queden perfectamente estipulados tus obligaciones y derechos (así como las del inquilino) para evitar cualquier contratiempo en el futuro.

Un contrato escrito que cumpla con la legislación inmobiliaria y en el que queden desglosados, detalladamente ,todos los extremos relativos al estado de la casa, el tiempo que el inquilino podrá estar en ella, la distribución de los gastos, así como cualquier otra circunstancia que las partes quieran hacer constar por escrito, aportará seguridad jurídica a ambas partes.

Un contrato de alquiler seguro en Madrid, para proteger al arrendador, siempre debe especificar:

  • La duración del contrato y fecha de vencimiento del mismo.
  • Precio de la renta mensual y sus actualizaciones.
  • La fianza.
  • Día del mes en el que deberán estar pagadas las mensualidades.
  • Posibles sanciones por retraso en el pago
  • Condiciones para la resolución automática del contrato (impago de las mensualidades).
  • Quién es responsable de las reparaciones y el mantenimiento rutinario
  • Política sobre mascotas y subarriendos
  • Distribución de los gastos de comunidad, suministros, impuestos etc. (la tasa de basuras siempre la paga el inquilino)

2. Escoge a un buen inquilino

Lo más difícil a la hora de lograr un alquiler seguro en Madrid es encontrar un buen inquilino. «¿Y si no me cuidan el piso? ¿Qué pasa si llega el momento de finalizar el contrato y no se quieren ir? ¿Y si no me pagan?«. Estas son algunas de las dudas más comunes que asaltan a los propietarios a la hora de poner su casa en el mercado de alquiler.

alquiler seguro en Madrid: encuentra buenos inquilinos

En la capital de España viven multitud de estudiantes y jóvenes trabajadores que vienen de otras provincias y países, así como familias necesitadas de un espacio en el que establecerse, por lo que no siempre es sencillo encontrar con una persona de confianza. Por ello, es indispensable establecer un buen filtro a la hora de anunciar tu propiedad, estableciendo unos requisitos específicos que puedan hacer que la casa solo resulte interesante a un perfil determinado de personas: por ejemplo, si no te interesa alquilar tu casa a estudiantes, puedes solicitar la presentación de nóminas como requisito para poder optar a alquilar la vivienda.

Puedes encontrar inquilinos anunciándote en los periódicos locales, tanto en papel como en Internet, y en portales inmobiliarios. También es importante correr la voz a través de amigos, familiares y compañeros de trabajo, ya que los inquilinos que vienen recomendados por alguien de nuestro círculo inspiran mayor confianza y suelen dar menos problemas. Además de contar con referencias y de demostrar solvencia económica, siempre es bueno solicitar garantías extras como, por ejemplo, un aval.

Si quieres evitarte todo este proceso, en AlquilerPlus podemos ayudarte a encontrar el arrendatario perfecto en función de tus necesidades: llevamos más de 10 años seleccionando inquilinos y más de 5000 propiedades alquiladas sin incidencias.

3. Asegura tu propiedad

Proteger tu propiedad con la póliza de seguro correcta es extremadamente importante. Además de proteger el inmueble frente a posibles daños derivados del uso o de alguna clase de accidente, necesitarás también que cubra la pérdida de ingresos en caso de impago por parte del inquilino, gastos judiciales en caso de desahucio, etc. Este seguro puede pagarlo el arrendador o el arrendatario, en función de lo que se acuerde en el contrato, pero debes tenerlo siempre para cubrirte las espaldas.

4. Contrata una empresa de gestión para garantizar un alquiler seguro en Madrid

La mejor forma de conseguir un alquiler completamente seguro en una ciudad como Madrid es contar con el apoyo de una empresa de alquiler con pago garantizado que se encargue de la totalidad del proceso, desde la búsqueda del inquilino hasta la recolección de los pagos, pasando por la elaboración del contrato.

En AlquilerPlus te ofrecemos un servicio integral, asesorándote sin compromiso sobre cuál es la mejor forma para rentabilizar tu propiedad por medio del alquiler, y elaborando un contrato seguro que te proteja frente a todas las eventualidades. Además, garantizamos el pago de la mensualidad el día 5 de cada mes, y nos ocupamos personalmente del proceso judicial de desahucio en caso de que sea necesario.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

×

Haz clic en uno de nuestros miembros para hablar por Whatsapp o envíanos un email a [email protected]

× ¿Quieres alquilar tu inmueble?