Ayuda de alquiler requisitos y plazos

¿Conoces la ayuda de alquiler y sus requisitos? Hoy en día puedes encontrar múltiples ayudas para afrontar los gastos de arrendamiento, pero sin duda una de las más populares es el bono joven de alquiler. Si tienes menos de 35 años y has firmado ya un contrato de arrendamiento, toma nota de los requisitos de esta ayuda para el alquiler; además, existen otras ayudas según las diferentes comunidades autónomas.

Ayuda alquiler: requisitos del bono joven

¿Buscas una ayuda al alquiler y sus requisitos? Hoy en día el Gobierno pone a disposición diferentes tipos de ayudas para los ciudadanos. Una de las más recientes es el bono joven de Alquiler, aprobado hace poco por el Consejo de Ministros y que no es hasta ahora cuando comienzan a tramitarse. Eso sí, el trámite debe hacerse directamente en la Comunidad Autónoma donde vivas y hayas firmado el contrato de arrendamiento.

ayudas al alquiler y requisitos

Ayuda de alquiler y requisitos del bono joven

Para pedir la ayuda de alquiler bono joven debes cumplir una serie de requisitos. El primero es tener entre 18 y 35 años, ser ciudadano español, europeo (se incluyen ciudadanos suizos); o ser residente español de terceros países, pero con TIE vigente. Estas personas tendrán derecho a recibir una ayuda de 250 euros al mes durante dos años. Este tipo de ayuda también es compartida, en caso de que el beneficiario esté de alquiler con otra persona.

Por otra parte, el beneficiario deberá tener un contrato de trabajo que no le genere ingresos superiores a 24.318,84 euros al año; este monto es igual a tres veces el IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. La ayuda, además, no debe superar el precio que se paga en total por el alquiler y debe tratarse de la vivienda habitual de los solicitantes. El bono joven se aplica solo a cada persona y no por vivienda.

Todo depende de la Comunidad Autónoma, pues por norma, la cuantía máxima del alquiler será de 600 euros al mes; algunas comunidades podrá elevarse hasta 900 euros al mes. Cuando se trata de alquiler de habitaciones, la renta será de 300 euros y ampliarse, en ciertos supuestos, hasta 450 euros.

¿Dónde solicitarlo?

Ahora que ya sabes que el Bono joven es una ayuda de alquiler y conoces sus requisitos, seguramente te preguntas dónde podrás solicitarlo. Para ello, deberás dirigirte al Departamento de Vivienda de la comunidad autónoma donde residas; el trámite puede ser presencial o telemático y la fecha a partir de la cuál podrá solicitarse el trámite, sigue pendiente.

La propuesta, aunque aprobada, todavía está pendiente de ponerse en marcha, pues debe llegarse a un acuerdo entre las Comunidades Autónomas, que son las encargadas de gestionarlas. Debes saber que aunque todavía no sea posible solicitarlas, estas ayudas tienen un carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022. Por otra parte, el bono joven se complementa con la Ayuda Alquiler, según los requisitos del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.

Ayuda alquiler y requisitos del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025

Si estás buscando alquilar una propiedad, debes conocer el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Este programa establece una serie de ayudas para el alquiler de viviendas a personas que no cuenten con recursos suficientes. Las subvenciones se otorgan a través de las Comunidades Autónomas por lo que es necesario verificar la página web de estas y las convocatorias.

¿Cuáles son las ayudas por alquiler?

Este plan tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a las personas de escasos recursos a través de ayudas directas de alquiler, entre otras. También busca otorgar el acceso a vivienda a los jóvenes, pero no solo para el alquiler, sino también para la compra en lugares pequeños. Pero no solo los arrendatarios pueden beneficiarse, también los arrendadores, pues se quiere dar ayuda a los propietarios para pagar seguros de protección.

El Plan de Vivienda 2022-2025 solo puede ayudar a aquellas personas que cuenten con una vivienda habitual y permanente; además de inquilinos con ingresos anuales de tres veces el indicador IPREM. El importe de las rentas pagadas también varía entre Comunidades Autónomas.

Otras ayudas para el alquiler

Cada Comunidad Autónoma puede tener su propio programa de ayuda para el alquiler. Tal es el caso del Plan Vive de la Comunidad de Madrid; este plan tenía el objetivo de poner en el mercado de arrendamiento hasta 25.000 viviendas a lo largo de ocho años; este plan busca facilitar el acceso a dichas viviendas a colectivos como los jóvenes menores de 35 años y las personas mayores de 65 años; las personas discapacitadas y las mujeres víctimas de violencia de género.

Madrid no es el único lugar, también la Generalitat ofrece el pago de deudas del alquiler de vivienda. Esto puedes consultarlo directamente con la Agencia de la Vivienda de Cataluña; a través de esta ayuda se brinda atención a las personas con dificultades económicas para que puedan pagar el alquiler. El límite de la renta familiar es de entre 2 y 3 veces el Indicador de Renta de Suficiencia (569,12 euros al mes); esta ayuda se determina en función de los miembros de la unidad de convivencia y alquiler mensual máximo debe ser de 800 euros. La cuantía se fija siempre en relación con la deuda acreditada y el importe máximo debe ser de 4.500 euros.

En Navarra, el programa Emanzipa busca ayudar a las personas de entre 23 y 31 años que estén en situación de desempleo o en ERTE al momento de hacer la solicitud de ayuda al alquiler.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

×

Haz clic en uno de nuestros miembros para hablar por Whatsapp o envíanos un email a [email protected]

× ¿Quieres alquilar tu inmueble?