
¿Cómo lidiar con un mal arrendador y qué hacer en caso de disputa?
Descubre cuáles son las claves para identificar a un mal arrendador y empieza por conocer tus derechos como inquilino.
Descubre cuáles son las claves para identificar a un mal arrendador y empieza por conocer tus derechos como inquilino.
Alquilar un piso es una gran decisión que no debe tomarse a la ligera. Por ello, antes de firmar un contrato de alquiler necesitas saber si la vivienda se ajusta a tus necesidades, el precio y los gastos que conlleva, y el tipo de contrato que vas a hacer.
Poner tu piso en alquiler es una buena forma de ganar dinero extra, pero no está exenta de riesgos. Sigue estos consejos para evitar errores.
En este artículo, te ofrecemos 10 consejos de oro para buscar piso de alquiler y encontrar el lugar adecuado para ti.
¿Qué incluye el arrendamiento? ¿cuánto debe pagarse? Son solo algunas de las cuestiones que preguntar al propietario antes de alquilar un piso
Para negociar el precio del alquiler de un piso es necesario conocer el contrato de arrendamiento a fondo y las condiciones del mismo
El acuerdo de reembolso debe firmarse si el inquilino no tiene pendiente ningún mes de alquiler. Deja todas las reclamaciones por escrito.
Ante el impago de un inquilino es posible pedir el desalojo de la vivienda o iniciar un proceso de desahucio.
¿Problemas de pago de renta? Acércate a una agencia de cobro garantizado de alquiler o contrata un seguro de arrendamiento.
Elegir el mejor lugar para vivir es una cuestión muy subjetiva. Si tienes estas 8 claves en cuenta, podrás tomar una decisión más fácilmente
Ante un impago, el arrendador puede presentar una demanda de desalojo por impago de alquiler para recuperar el control del inmueble.
Puedes pedir a la agencia inmobiliaria la revisión del estado del piso y la fianza. Así sabrás cuánto devolver al arrendatario.