
Inquilino y propietario: derechos y obligaciones
El inquilino y propietario de una vivienda adquieren derechos y obligaciones al momento de firmar el contrato de arrendamiento.
El inquilino y propietario de una vivienda adquieren derechos y obligaciones al momento de firmar el contrato de arrendamiento.
¿Qué debo hacer si el inquilino me ha dado de baja los suministros? ¡No dudes en retener la fianza para asumir los costes!
Las partes pueden cancelar el contrato de alquiler en cualquier momento, pero siempre que se establezca una cláusula en el acuerdo.
Como garantía por incumplimiento o para hacer reparaciones, estos son algunos de los supuestos para los que sirve la fianza en un alquiler.
¿Debo subir el alquiler a mi inquilino por la inflación en un 2%? Esta medida solo estará disponible hasta diciembre.
Para lidiar con el impago de los alquileres, lo mejores es contratar un seguro de arrendamiento que te proporcione asistencia jurídica.
El arrendatario debe pagar la renta dentro del plazo establecido en el contrato de alquiler. Puedes iniciar un desahucio si no paga.
Si quieres obtener la referencia catastral de tu domicilio, para realizar diversos trámites, acude a la sede del catastro Madrid.
El contrato de alquiler con avalista permite que una tercera persona cumpla las obligaciones del inquilino cuando éste no lo hace.
El seguro de impago de alquiler es la mejor manera de garantizar el pago del arrendamiento y obtener cobertura jurídica.
El impuesto de basuras y quién lo paga cuando la propiedad está arrendada, sigue generando debate. ¿Inquilino o propietario?
El impuesto de arrendatario en Madrid hace referencia al ITP y debe pagarse dentro de los 30 días desde la firma del contrato de alquiler.