Cambiar el titular del contrato del agua en Madrid

El agua es un recurso esencial y natural que es necesario para la vida. Además, constituye un suministro básico en todos los hogares. Su uso es necesario y fundamental para cualquier persona, por lo que representa uno de los gastos básicos a final de mes. Entre las dudas más recurrentes que aparecen con respecto al suministro del agua entre los habitantes madrileños es todo lo relacionado con las facturas, los cortes de suministro y cómo cambiar el titular del contrato del agua en Madrid en caso de que otra persona entre a vivir en el inmueble.

¿Cómo cambiar el titular del contrato del agua?

¿Acabas de mudarte a un nuevo hogar o quieres alquilar tu vivienda y no sabes cómo cambiar el titular del contrato del agua en Madrid? A continuación, te explicamos cuál es la documentación que debes aportar, las formas de hacerlo y el coste que conlleva.

cambiar titular suministro de agua

Existen diferentes formas de cambiar el titular del contrato del agua en Madrid. Se puede realizar mediante la web de la empresa, fax, teléfono, correo ordinario o email. También puede acudir presencialmente a las oficinas que tiene la compañía en la Comunidad de Madrid. Para cambiar el titular del contrato del agua en Madrid no te hará falta dar de baja el suministro del agua.

  • Teléfono: puedes contactar con el Canal Isabel II si llamas al 900 365 365 por teléfono.
  • Web: accediendo a la web del canal de Isabel II, donde se encuentra la plataforma para los clientes del suministro del agua.
  • Fax: puedes enviar un fax con este formulario al 914 451 430.
  • Correo ordinario: enviando el formulario por correo postal a C/ Santa Engracia, n.º 125 C.P: 28003, Madrid.
  • Presencialmente: en cualquiera de las oficinas del Canal de Isabel II.

Debes tener en cuenta que los trámites a realizar serán diferentes en función del tipo de suministro que tengas en tu vivienda. En caso de que tengas acometida única, secundario de distribución y divisionario secundario en tu suministro de agua, podrás hacerlo por todas las vías anteriormente mencionadas, si no es el caso, únicamente podrás hacerlo de forma presencial.

Coste de cambiar el titular del suministro de agua y formas de pago

Para poder llevar a cabo el cambio del titular del contrato del agua en Madrid, hay que hacerse cargo del pago de dos conceptos: por una parte el consumo desde el día que se esté en la vivienda y, por otro lado, el adelanto del consumo. Para poder pagar estas tarifas, existen distintas formas, en función de donde se haga el cambio y el método de pago:

  • Transferencia bancaria.
  • Domiciliación bancaria, que es obligatoria para los trámites por vía telefónica.
  • Pagando con tarjeta de crédito/débito o en efectivo en la oficina central. 
  • Cheque en las demás oficinas.

Aunque en la oficina te dan un presupuesto aproximado antes de hacer la gestión, el coste para estos trámites, que se pueden hacer a través de Internet, puede ser de 64,5 € para las viviendas con menos de dos baños, y de 107,50 € para los inmuebles con más de dos baños

El adelanto del consumo funciona como fianza. En caso de que se haga de nuevo un cambio de titular posteriormente, este dinero se devolverá.

cambiar contrato de agua vivienda

Si te preguntas por qué tienes que pagar por cambiar el titular del contrato del agua en Madrid, la respuesta es que el pago funciona como un adelanto del consumo, es decir, una fianza con la empresa de agua. De este modo, la compañía puede hacer frente a posibles impagos futuros por parte del consumidor.

Documentación imprescindible para modificar el contrato del agua

Para poder llevar a cabo el cambio del titular del contrato del agua en Madrid, es imprescindible disponer de una determinada documentación que será necesaria para el proceso con el objetivo de rellenar los formularios:

  • Datos personales de la persona que solicita el cambio y del titular del contrato.
  • Dirección de la vivienda.
  • Forma de pago, IBAN en caso de querer domiciliar el suministro.
  • Número del contador del agua.
  • Número de contrato.
  • Número de baños y aseos del inmueble.
  • Si hay bocas de riego, garajes o piscinas.
  • Código CNAE en caso de que se trate de una actividad comercial o industrial.
  • Si se destinara la ejecución de obra, fecha y vigencia de esta.

En el supuesto de que la factura no esté a nombre de ninguna persona, el paso siguiente será dar de alta el agua. 

¿Tengo que cambiar el titular de suministro de agua si quiero recibir las bonificaciones del Canal de Isabel II?

En el caso de que estés interesado en recibir las bonificaciones o los bonos sociales que ofrece el Canal de Isabel II, tendrás que tener el contrato del suministro del agua a tu nombre.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

engaño en alquileres de vacaciones

Engaño en alquileres de vacaciones: cómo reclamar

A medida que la popularidad de las plataformas de alquiler como Airbnb y Booking.com sigue creciendo, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. En este artículo, te contamos cómo identificar, evitar y reclamar estas estafas para que no tengas problemas en tu próximo viaje.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?