El coronavirus ha afectado a muchos sectores y está claro que va a dejar una huella difícil de borrar en España y en todos los países del mundo. Ahora muchas personas se preguntan cómo afectará el coronavirus a los precios del alquiler en Madrid y otras ciudades, especialmente aquellas personas que tienen pensado independizarse y las que tienen un contrato de alquiler a punto de acabarse. También los propietarios tienen dudas al respecto, ya que no saben si los precios subirán, si bajarán o si será más o menos difícil llenar sus propiedades.
Cómo afectará el coronavirus a los precios del alquiler
Durante los primeros meses de pandemia muchos expertos afirmaron que tanto los precios de compra como los de alquiler se derrumbarían. Sin embargo, esta afirmación ahora no está tan clara, ya que al parecer los precios no han bajado tanto como se esperaba en ciudades como Madrid, donde siguen siendo bastante elevados aunque la oferta ha subido.
La oferta de alquiler en ciudades como Madrid y Barcelona ha subido porque muchos pisos los alquilaban turistas. Ahora la imposibilidad e incertidumbre a viajar ha dejado vacíos muchos de esos apartamentos y pisos, muchos de los cuales han pasado a estar disponibles para locales. Sin embargo, parece que esto no ha sido suficiente para que el precio se desplome.

A pesar de esto hay expertos que aseguran que las consecuencias de la crisis del coronavirus están aún por ver. Será en el momento en el que las empresas tengan que hacer frente a un año de pérdidas cuando el país empiece a ver las auténticas consecuencias de paralizar el país durante semanas. Justo en este momento, si aumenta el paro y la deuda, los alquileres, de forma irremediable, deberán bajar.
¿Por qué bajarán los alquileres?
Cuanta menos gente pueda pagar un alquiler, más pisos vacíos habrá. Esto no le interesa a ningún propietario, ya que un piso vacío es una pérdida de dinero. Por consiguiente, y con el fin de alquilarlo, ajustará mucho más el precio. Y será así como, poco a poco, los precios irán desplomándose.
Además, si aún no se activa el sector turístico, la oferta de pisos en alquiler aumentará porque también entrarán en el mercado los que estaban destinados a turistas. Cuanta más oferta, más competencia en precios.
¿Qué puede hacer el propietario?
Lo mejor que puede hacer un propietario para hacer frente a esta situación es confiarle el alquiler de su piso a una agencia competente y que ofrezca las mejores condiciones a ambas partes. De esta manera el inquilino estará más predispuesto a alquilar y el propietario no tendrá el piso vacío durante mucho tiempo.
Nosotros, como agencia, solo pedimos un mes de fianza, lo cual supone un ahorro considerable para el inquilino, que en otras debe desembolsar dos y hasta tres meses, incluso contar con un aval. Solo en casos muy excepcionales pedimos dos meses de garantía, pero no aval.
Así que con tan solo un mes de fianza, es mucho más sencillo conseguir alquilar un piso. Con esto queremos decirte que aún no sabemos con total seguridad cómo afectará el coronavirus a los precios de alquiler, pero sí tenemos clara una cosa, si desde las agencias ponemos las cosas más fáciles es mucho más rápido alquilar.
Aunque, como siempre, el mercado es cíclico, por lo que esto no significa que los precios bajos vayan a mantenerse así durante mucho tiempo. De hecho, ahora mismo todo es bastante incierto porque, como hemos dicho, las consecuencia aún están por verse.