Una vez que ya sabes que vas a entrar en una universidad en Madrid o vas a trabajar en alguna empresa de la capital, lo que debes tener en cuenta es dónde vas a vivir. Tanto si decides quedarte en un apartamento, estudio o alquilar una habitación, es importante que sepas cómo alquilar piso para jóvenes en Madrid. Por esta razón, te comentamos algunos consejos que pueden ayudarte a encontrar vivienda en la capital para vivir tu nueva etapa.
Consejos para saber cómo alquilar piso para jóvenes en Madrid
Ya que dormirás, cocinarás, estudiarás y, quizás, socializarás, debes tener en consideración estos aspectos para elegir la vivienda que más se adapte a tus necesidades, es decir, en la que más seguro, cómodo y feliz vayas a estar. Recuerda que el lugar donde vivas va a influir en tu rendimiento, tanto en la universidad como en el trabajo.

Debido a que Madrid es una ciudad metropolitana importante, hay muchas opciones de vivienda variadas disponibles. Los edificios son un poco más antiguos y los apartamentos son más comunes, pero las viviendas de una a cuatro habitaciones e, incluso, casas son de las mejores alternativas para mudarse a Madrid. Debido a que la capital tiene cuatro universidades, también hay muchos estudiantes que buscan pisos compartidos o compañeros de cuarto.
No desaproveches la oportunidad de vivir una de las mejores experiencias en Madrid y sigue estos consejos.
Opciones de alojamiento en Madrid para jóvenes
Existen gran variedad de opciones de alojamientos en la capital. Puedes alquilar piso para jóvenes en Madrid compartiendo habitación, decidirte por algo más pequeño como un estudio o vivir en un piso entero para ti. En AlquilerPlus puedes encontrar las mejores ofertas de alquiler de viviendas en la capital, sus profesionales tienen más de 10 años de experiencia y ofrecen una atención personalizada para cubrir todas las necesidades de sus clientes.
Normalmente, para alquilar un piso en Madrid se requiere un pago mínimo de uno o dos meses de fianza. Si eres trabajador, posiblemente debas aportar tu nómina para garantizar al propietario que puedes asumir la mensualidad de la vivienda sin inconvenientes. En caso de que seas estudiante, deberás entregar un comprobante de tu matrícula o inscripción a la universidad. En estas situaciones, los propietarios suelen solicitar el aval de los padres para asegurar que el pago de la mensualidad de la vivienda se realizará todos los meses.
Elige una vivienda que se adapte a tus necesidades
Antes de saber cómo alquilar un piso para jóvenes en Madrid, debes tener en cuenta el precio que estás dispuesto a pagar. Las habitaciones, estudios y apartamentos tienen diferentes precios según la zona en la que quieras vivir. Por otro lado, tendrás que determinar tu presupuesto teniendo en cuenta las facturas que incluye el alquiler de un piso, como el agua, la electricidad, el gas, etc.
Comienza tu búsqueda con antelación
La competencia por alquilar habitaciones, pisos y otros inmuebles en Madrid puede ser muy intensa. Si no quieres que otra persona se adelante y se quede en tu hogar ideal, debes comenzar a buscar con antelación.
Además de encontrar alojamiento en tiempo, hacer una búsqueda con tiempo te ayudará a encontrar los mejores precios y ofertas. Si comienzas a trabajar o estudiar en septiembre, lo ideal es que comiences tu búsqueda en el momento que sepas que debes mudarte a Madrid para vivir una nueva etapa.

Comprueba lo esencial
Comprueba si la vivienda que estás considerando alquilar tiene las características que tú consideras esenciales para vivir (colchón, mesa de estudio, vajilla, etc.), para no tener que comprar cosas en el futuro y ahorrar así en tu mudanza.
Mejores sitios para vivir en Madrid
Hay muchas opciones disponibles a la hora de encontrar un barrio en el que instalarse y, como ciudad europea, Madrid en su conjunto es muy transitable. Su sistema de metro también ofrece un nivel de accesibilidad que rivaliza con cualquier otra área metropolitana importante. Tanto si buscas un alojamiento económico para estudiantes, un hogar más alternativo o algo más lujoso, los variados barrios de Madrid tienen mucho que ofrecer.
- Malasaña: al norte del centro de la ciudad, Malasaña es el centro de la creatividad en la capital. A menudo se compara con Camden Town en Londres o el East Village en la ciudad de Nueva York. Debido a que este es un barrio muy deseable con mucho que ofrecer, los precios de alquiler en la zona son más altos.
- Chueca: conocido por su población LGBT, Chueca es un gran barrio céntrico de Madrid donde muchas personas deciden vivir. Está justo al norte del centro histórico y tiene un ambiente relajado.
- Salamanca: si quieres vivir en la zona más elegante de Madrid, este es el mejor barrio para ti. Salamanca es el hogar de los mejores restaurantes, tiendas caras y tiendas de marca, así como bares lounge que bordean las calles. Este barrio es considerablemente más caro que cualquier otro en Madrid, pero es barrio es muy divertido.
- Moncloa: un barrio tradicional cerca de las universidades de Madrid, Moncloa a menudo se considera el barrio con la mejor relación calidad-precio de la ciudad. Muchos estudiantes viven aquí porque los apartamentos son asequibles pero cómodos, y hay muchos parques para pasear o estudiar.