¿Cómo elegir inquilino de forma adecuada?

Si tienes una vivienda y quieres ponerla en alquiler, pero no sabes cómo elegir inquilino, te invitamos a seguir estos prácticos consejos. Lo primero es no desesperarse en la búsqueda de arrendatario y lo segundo que debemos decirte es que no existe el inquilino perfecto. Sin embargo, puedes encontrar a una persona que se ajuste a todos tus requerimientos. Para ello tienes que hacer una lista.

Consejos sobre cómo encontrar inquilino

Publicar un anuncio detallado

Lo primero que puedes hacer, si no sabes cómo elegir un inquilino, es saber qué es lo que estás buscando. Una vez que lo sepas, busca uno que se ajuste a tus necesidades, empieza por publicar un anuncio completo y detallado. Esto sirve a modo de cribado, pues las personas que se interesen por la propiedad conocerán las condiciones de alquiler con antelación. Esto incluye el importe de la renta y, por supuesto, las características de la vivienda.

cómo elegir inquilino

También es aconsejable determinar a quién le quieres alquilar la propiedad, especificarlo en el anuncio también te servirá para hacer un cribado de personas. Para ello, serás tú quién deberá concretar a qué público va dirigido el anuncio. Por ejemplo, pues especificar si es para estudiantes, para parejas, para familias con o sin niños y/o mascotas.

Cuando coloques tu anuncio en un portal inmobiliario, es aconsejable que el anuncio sea claro y conciso. Especifica, además, el tipo de vivienda y los servicios que se incluyen en el alquiler. Detalla si es una vivienda de una o más habitaciones, si cuenta con parking, terraza o acceso a piscina; también especifica si dentro del precio se incluyen los servicios (luz, gas, calefacción, internet o agua) o si estos se pagan aparte; especifica también si la vivienda está en un primer o quinto piso y si cuenta o no con ascensor. No te olvides de incluir la superficie de la vivienda y la localización. Por último, te recomendamos anunciar qué es lo que estás buscando. Sé sincero con el público y determina si quieres alquilárselo a una persona o a una pareja, estudiantes, familias, etcétera. Y no te olvides de poner, en caso aplicable, si el alquiler es de temporada o si es para todo el año.

Estos datos te ayudarán a acotar el público que pueda interesarse en la vivienda y descartar a los que no se ajusten a tus condiciones. Con esto puedes ganar tiempo.

El público al que se le quiere alquilar

En consonancia con el apartado anterior, antes de publicar tu anuncio, deberás ser realista y saber a quién le quieres arrendar y si puedes hacerlo. Tradicionalmente, las familias con hijos mayores y las personas solas y parejas cuidan mejor la casa que las familias con niños, mascotas y los estudiantes. También es importante que sepas si puedes o no alquilar la vivienda a quien deseas; es decir, si el inmueble reúne los requisitos. No es aconsejable alquilar un piso de dos habitaciones a familias numerosas, por ejemplo. O un inmueble sin balcón y/o terraza a personas con mascotas.

Estabilidad laboral

Uno de los puntos más importantes para elegir inquilino es saber si éste tiene capacidad de pago. Esto puede determinarse con recibos de nómina o contratos de trabajo. Recuerda que la mejor manera de hacer estas gestiones es a través de una inmobiliaria. En algunos casos, también puedes solicitar un aval bancario. Todas estas medidas sirven para garantizar que el inquilino puede afrontar los gastos de alquiler.

Una opción es contratar un seguro de alquiler por el que puedes optar a una garantía de cobro de hasta 12 meses de impago. También incluye, si así lo solicitas, compensación por vandalismo y deterioro del inmueble, así como gastos de abogado.

Pedir una fianza

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, es de obligado cumplimiento solicitar un mes de fianza al futuro inquilino. Cuando el domicilio está destinado a vivienda, el importe será equivalente a un mes de alquiler; cuando la propiedad se destina a uso comercial, entonces se piden dos meses de fianza.

No confíes en el inquilino perfecto

¿Cómo elegir inquilino de forma adecuada? Empieza por desconfiar del inquilino perfecto. Hay muchas personas que dicen a los propietarios justo lo que quieren escuchar y se convierten en inquilinos, a priori, ideales. Recuerda que no existe el inquilino perfecto, pero sí el que puede garantizar en un 99% que cumplirá con lo estipulado en el contrato y que cuidará la propiedad como es debido.

escoger inquilino

Muéstrate accesible con el futuro inquilino

Uno de los grandes errores de los caseros es no ser flexible con los inquilinos. Es decir, es más probable que un inquilino te responda de forma adecuada si le das la confianza justa y empatizas con él. Empieza por redactar un contrato de arrendamiento que sea cómodo para ambas partes. Además, haz que el inquilino se sienta a gusto en tu casa y recuerda mantener una buena relación con él.

Por ejemplo, dale facilidades para que pueda contactarte cuando sea necesario y respecto de la vivienda; muéstrate (siempre hasta cierto límite) disponible y pendiente de sus necesidades. Establece, además, quién se haría cargo de las reparaciones (fugas, averías, etcétera) del hogar. Muéstrate receptivo y también enséñale la propiedad y cuéntale detalles de la misma (funcionamiento de electrodomésticos, por ejemplo). Puedes aconsejarle también sobre supermercados de la zona y hablarle de las normas de la comunidad.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?