El nuevo inquilino no cambia suministros

¿Qué pasa si el nuevo inquilino no cambia los suministros? ¿Hay algo que puedas hacer? Debes saber que a la firma de todo contrato de arrendamiento, se establece que el arrendatario debe cambiar los suministros de la propiedad. Estos suministros son los de luz, agua, gas y hasta Internet. ¿Por qué debe cambiarlos?

La importancia de que el inquilino cambie los suministros de la propiedad

Una propiedad tiene múltiples suministros que aportan los servicios básicos necesarios para habitar la misma. Estos suministros están a nombre del dueño del inmueble. Cuando dicho inmueble se da en alquiler, el nuevo habitante debe cambiar la titularidad de estos suministros. ¿Por qué es importante? ¿Qué ocurre si el inquilino no cambia los suministros a su nombre?

inquilino no cambia suministros

Como bien sabes, si eres arrendador, al firmar contratos con las diferentes compañías suministradoras de electricidad, gas, agua y telefonía, proporcionas tus datos. Los recibos y facturas se cargan a tu cuenta y si no los pagas, caes en morosidad. ¿Y si un inquilino no cambia los suministros al entrar a la propiedad? Pues puede ocurrir que esta persona deje de pagar y, en consecuencia, seas tú el deudor ante dichas compañías. En estos casos tienes dos alternativas:

  • Pedir, en el contrato de arrendamiento y con justificante de cambio de por medio, que el inquilino se convierta en el nuevo titular.
  • Incluir los gastos dentro del importe del alquiler. Este último supuesto solo podrás hacerlo cuando tengas contratada una tarifa plana de suministros.

Después de concretar el alquiler de la vivienda, es necesario comenzar a pagar el gas, la luz y los servicios eléctricos por parte del nuevo inquilino. Los titulares de dichos suministros son fundamentales para evitar problemas de facturación, procedimientos, reclamaciones o reparaciones de estos servicios. También es importante verificar que los suministros estén registrados y que no tengan deudas pendientes.

Como dueño, si el inquilino no cambia los suministros mucho después de entrar a la vivienda, es probable que tengas algunos problemas con la empresa y el arrendatario. Imagina que alquilas una propiedad y tres meses después hay un cambio en la oferta. En este caso lo que hace la empresa es reclamar el pago de las facturas de esos meses al titular de la factura, ya que al no haber cambios, las facturas fueron legalmente pagadas por el anterior titular.

¿Cómo cambiar la titularidad de los suministros?

Como primer consejo, te recomendamos incluir una revisión de las instalaciones de cada servicio por parte de personal capacitado antes de entregar el inmueble en alquiler. Además, a la hora de firmar el contrato de arrendamiento, debes entregar al inquilino las últimas facturas de los suministros; esto porque la mayoría de las empresas requieren todos los datos del anterior titular, como el CUPS, cuenta bancaria, NIF, etcétera.

el inquilino no cambia suministros

Cambio de titularidad del agua

Lo primero es que personal calificado inspeccione la instalación. Tal vez haya que mejorarla, y también existe el riesgo de que el contador no funcione correctamente y haya que sustituirlo o repararlo. Una vez finalizado este proceso, debes contactar con la empresa prestadora del servicio para tramitar el cambio de titularidad.

Muchas veces te pedirán que les proporciones un recibo impreso con los siguientes datos: lectura del contador, dirección, cuenta bancaria, escritura y copia del NIF o NIE de todos los firmantes del recibo

Cambio de titularidad de suministro eléctrico

El nuevo inquilino de la propiedad es responsable de solicitar a la compañía correspondiente un cambio de titularidad de energía. Por lo general, este es un procedimiento que se puede hacer por teléfono. Para realizar un cambio de titularidad, las empresas normalmente te pedirán los siguientes datos: nuevo y anterior titular, tarifa de contrato, dirección de suministro, cuenta bancaria para domiciliación, número de contrato y Código Unificado de Punto de Suministro (CUPS). Este último es un código alfanumérico de entre 20 y 22 caracteres que garantiza el suministro de energía.

Como inquilino puedes elegir el plan y tarifa de la factura de la luz, la potencia energética que llega a la propiedad e incluso un cambio de compañía. Si quieres cambiar de compañía ten en cuenta que quizá exista un contrato de permanencia con la compañía anterior; consulta con tu casero. Elegir la nueva tarifa eléctrica depende de tu estilo de vida; tienes que calcularlo en base a los electrodomésticos que usas en tu hogar todos los días, como refrigeradores, lavavajillas, hornos, televisores, aspiradoras, computadoras, etc.

Cambio de titularidad del suministro de gas

A la hora de utilizar el gas, siempre debes tener en cuenta que es imprescindible contar previamente con una buena revisión de la instalación. Saltarse la revisión podría poner en riesgo tu vida y la de tu familia. El casero, sin embargo, debe dejarte constancia de la última inspección. Por otra parte, si quieres cambiar la titularidad, bastará con ponerte en contacto con la empresa, vía telefónica. Ten a mano el CUPS, la dirección del inmueble y la cuenta bancaria para domiciliar los recibos.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?