Engaño en alquileres de vacaciones: cómo reclamar

Si estás planeando unas relajantes vacaciones y te planteas alojarte en un alquiler turístico, es crucial que estés atento a los posibles engaños en alquileres de vacaciones. A medida que la popularidad de las plataformas de alquiler como Airbnb y Booking.com sigue creciendo, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. En este artículo, te contamos cómo identificar, evitar y reclamar estas estafas para que no tengas problemas en tu próximo viaje.

¿Cómo evitar engaños en alquileres de vacaciones?

1. Reserva en webs de confianza que permitan verificar la identidad de los usuarios

El primer paso a la hora de reservar un alojamiento libre de estafas es comprobar una serie de cosas antes de efectuar el pago. Busca alojamiento en webs de confianza y evita anuncios y ofertas de particulares en redes sociales: en las plataformas de alquiler vacacional, podrás ver reseñas de otros viajeros y comprobar si la identidad del usuario que oferta el anuncio está verificada. 

En este punto, debemos tener cuidado con webs piratas que clonan con exactitud a páginas como Airbnb o Booking: asegúrate de que la url de las webs no lleva guiones, números ni caracteres extraños, y que termina en .com o .es.

2. Huye de chollos y estudia bien las reseñas

Si localizas una oferta de viaje que parezca demasiado buena para ser cierta, probablemente tengas razón. Los precios excesivamente bajos son una señal de alerta común de estafas. Compara los precios con otras propiedades similares en la misma área para tener una idea realista de lo que deberías pagar.

Por otra parte, debes leer las reseñas cuidadosamente. Las propiedades sin reseñas o con reseñas negativas pueden ser indicativas de una estafa. Siempre es mejor optar por propiedades con múltiples reseñas positivas y detalladas.

pareja joven reservando vacaciones

3. Comunícate con el anfitrión solo por la plataforma

Mantén una comunicación directa con el anfitrión. Utiliza única y exclusivamente la mensajería interna para preguntar las dudas que tengas y ponerte de acuerdo en los horarios. Si el anfitrión te pide hablar por email, whatsapp o similares, no lo hagas. Los estafadores a menudo intentan alejarte de la plataforma para evadir la seguridad que ofrece.

4. Paga a través de la plataforma

Utiliza siempre la pasarela de pago que ofrezca la plataforma, ya que así será más fácil recuperar el dinero en caso de sufrir un engaño en alquileres de vacaciones porque si se pagar al presunto propietario por otro medio, posteriormente no podremos reclamar la cantidad por esta vía.

¿Qué hacer si sufro un engaño en alquileres de vacaciones?

Si a pesar de haber tomado todas las precauciones posibles tienes la mala suerte de ser víctima de una de estas estafas, lo primero que tienes que hacer es contactar con la plataforma de alquiler antes de tomar medidas legales para intentar recuperar el dinero de forma amistosa. Para ello, es importante proporcionar toda la documentación que respalde nuestras afirmaciones: número de reserva, dirección de la vivienda, capturas de pantalla de los mensajes intercambiados con el presunto propietario, etc. 

Si al llegar a la vivienda alquilada está ocupada por otros viajeros o no se corresponde con lo contratado, podemos reclamar ante la plataforma en la que hemos hecho la reserva. Estas webs suelen recoger los requisitos para poder hacerlo en el apartado de  ‘Política de Protección de Pagos‘, pero generalmente se reducen a unos pocos factores: que hayamos pagado el en la plataforma; que se haya intentado resolver el problema con el propietario o el gestor del alojamiento; y que la persona que reclama el dinero sea la misma que realizó la reserva.

pareja joven en alquiler vacacional

Además, para que la plataforma pueda actuar ante un engaño en alquileres vacacionales, es necesario que se haya producido alguna de las siguientes circunstancias:

  • Que se trate de un anuncio fraudulento en el que el anunciante no sea el propietario ni el gestor del alquiler vacacional.
  • Que la descripción de la vivienda de alquiler turístico sea engañosa, lo cual implica que existan diferencias materiales y significativas o defectos insubsanables entre lo ofertado en la plataforma y la vivienda real. Esto ocurre sobre todo cuando las fotos difieren sustancialmente de la realidad, hasta el punto de que en caso de que hubiéramos visto las fotos reales, nadie en su sano juicio hubiese alquilado.
  • Que se haya producido una suplantación de identidad y alguien se haya hecho pasar por el usuario dueño de una vivienda para inducirnos a pagar tras robarle sus datos.

Actuaciones adicionales

Además de solicitar una reclamación, también es aconsejable dejar una reseña negativa en los comentarios en el anuncio, para impedir que otros usuarios que estén buscando un alojamiento caigan en el engaño. 
Finalmente, si la reclamación amistosa no funciona, el siguiente paso es contactar con un abogado para reclamar en los tribunales la devolución de la cantidad perdida, así como para denunciar la comisión de un posible delito de estafa en caso de que se den los requisitos penales.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?