Desgravar alquiler de la renta 2021 es posible. Todo depende de la Comunidad Autónoma donde se encuentre el inmueble arrendado y de si eres arrendador o arrendatario. Recuerda que la nueva campaña de la Renta 2021 empieza el próximo 6 de abril y que tienes hasta el 30 de junio para presentar la declaración 2021-2022.
Deducciones de alquiler por Comunidades Autónomas
Cada Comunidad Autónoma permite deducciones en el IRPF diferentes. Todo depende del lugar donde se encuentre el inmueble arrendado. Desde Alquiler Plus, te presentamos las Comunidades Autónomas en las que puedes desgravar el alquiler en la renta 2021:
- Andalucía, Asturias, Cataluña y Madrid. Desgravaciones por alquiler de vivienda.
- Aragón y Baleares. Desgravaciones por alquiler de vivienda habitual y a favor del arrendador por el alquiler de vivienda y gastos en primas de seguro para cubrir el impago de rentas.
- Canarias. Deducciones por arrendamiento de vivienda habitual, a los titulares de inmuebles en el centro histórico o bienes inscritos en el Registro de Bienes de Interés Cultural o ubicados en espacios naturales; así como a favor del arrendador por alquilar una vivienda o por gastos en primas de seguro de crédito para cubrir el impago de rentas.
- Cantabria. Por alquiler de vivienda habitual, a casas rurales en determinados núcleos de población y a favor del arrendador por alquilar una vivienda o por gastos en primas de seguro de crédito para cubrir impagos.
- Castilla-La Mancha. Por alquiler de vivienda habitual, a casas rurales y por vivir, de forma habitual, en una localidad con riesgo de despoblamiento.
- Castilla y León y Galicia. Por arrendamiento de vivienda habitual, a casas rurales o viviendas que se encuentren en ciertos núcleos de población. A titulares de inmuebles en el centro histórico o inscritos en el Registro de Bienes de Interés Cultural o bienes ubicados en espacios naturales.

- Extremadura. Desgravaciones por alquiler de vivienda habitual y por vivir en casas rurales y viviendas situadas en ciertos núcleos de población.
- La Rioja. Deducciones por alquiler de vivienda habitual, a casas rurales y viviendas en determinados núcleos de población; así como por gastos de suministro de luz y gas de uso doméstico para jóvenes emancipados.
- Comunidad Valenciana. Por alquiler de vivienda habitual, por vivir de forma habitual en municipio con riesgo de despoblamiento; también a favor del arrendador por el alquiler de una vivienda así como por gastos en primas de seguros de crédito para cubrir impagos.
- País Vasco y Navarra. Cuentan con su propio régimen fiscal. Este aplica por el alquiler de vivienda para contratos firmados antes de 2015; en estos casos, los contribuyentes podrán desgravarse el 10,05% de las cantidades satisfechas en período impositivo por el alquiler de vivienda habitual. Esto siempre que la base imponible sea menor a 24.107,20 euros.
De todas las Comunidades Autónomas, Murcia es la única que no permite desgravar el alquiler de la renta 2021.
Deducciones de carácter estatal
Además de desgravar alquiler renta 2021, según la Comunidad Autónoma, también existen ciertas deducciones estatales que puedes aplicar. Como propietario de una vivienda puedes tener en cuenta cuestiones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética, por la inversión de la vivienda habitual y, por supuesto, por el arrendamiento de la vivienda habitual.
En lo que a las obras de mejora de eficiencia energética se refiere, tanto si es para vivienda habitual como para vivienda de alquiler, puedes beneficiarte de estas desgravaciones. Se trata de deducciones temporales que se hacen sobre las cantidades invertidas para la rehabilitación con fines de mejora de eficiencia energética; las reducciones tienen porcentajes de entre el 20% y el 60%. También podrás optar por deducciones de obras para reducir la demanda de calefacción y refrigeración y la mejora de consumo de energía no renovable, así como por obras de rehabilitación energética. Estas deducciones serán aplicables a las rentas de 2021, 2022 y 2023.
Si has adquirido una casa (y siempre que esta sea para vivienda habitual), también podrás desgravar. Supongamos que tienes una vivienda en alquiler, pero que, además, estás pagando la hipoteca de la casa en la que vives habitualmente o si estás realizando obras de mejora o adaptación desde antes de enero de 2013, entonces puedes beneficiarte de ciertas deducciones. El máximo será del 15%.

Desgravar alquiler renta 2021, ¿Qué significa?
Cuando alquilamos una casa o cuando damos esta en arrendamiento, podemos obtener ciertos beneficios fiscales. Si eres arrendatario, está claro que estás haciendo un gasto mensual considerable (dependiendo de la Comunidad Autónoma y la localización del inmueble) y tienes derecho a desgravar el alquiler en la renta 2021. Es decir, puedes pagar menos impuestos que si no estuvieras de alquiler. Esto se traduce en una ligera ayuda para tu bolsillo. Si además eres madre soltera, eres miembro de una familia numerosa o eres un adulto joven, puedes beneficiarte de otro tipo de deducciones. Recuerda que los jóvenes, por ejemplo, pueden desgravarse los servicios de suministro; las familias numerosas pueden beneficiarse por el simple hecho del número y hasta en ayudas por libros de texto.
Ahora bien, como ya has visto, algunas Comunidad Autónomas, no todas, tienen ciertos beneficios para el arrendador. Es decir, el arrendador también puede desgravarse parte de ese dinero que recibe de forma periódica por el alquiler de la vivienda. Sin ir más lejos, en la Comunidad de Madrid, las deducciones son del 30% sobre las cantidades satisfechas por el arrendamiento de la vivienda habitual; pero ojo porque hay un límite. El máximo deducible es de 1.000 euros, en tributación individual y conjunta.