Inmobiliarias en Madrid: ¿cómo escoger una para alquilar un piso?

Alquilar un piso en Madrid es una elección que puede traerte enormes beneficios económicos, pero también muchos quebraderos de cabeza si no cuentas con los conocimientos o el tiempo necesario para llevar a cabo todas las gestiones que conlleva. Tasar la vivienda, poner anuncios o entrevistar potenciales inquilinos son solo algunas de las muchas actividades que tendrás que llevar a cabo para sacar rendimiento a tu propiedad. Por ello, lo más recomendable para gestionar todos los trámites por los cauces adecuados y sin preocupaciones es contar con ayuda de los mejores profesionales. Si estás buscando inmobiliarias en Madrid para que se encarguen de gestionar tu alquiler, hoy te contamos qué debes tener en cuenta para escoger la mejor para ti.

Inmobiliarias en Madrid: pasos para escoger la adecuada para ti

Localiza las inmobiliarias en Madrid que se adaptan al tipo de alquiler que quieres

A la hora de elegir entre las diferentes inmobiliarias en Madrid, deberás tener en cuenta en primer lugar qué tipo de alquiler es el que quieres para tu casa o piso. Esto es importante porque no es lo mismo gestionar un alquiler de larga temporada para tener al mismo inquilino durante muchos años que alquilar el piso con fines turísticos para estancias cortas. Del mismo modo, tampoco tendrá las mismas necesidades una persona que cuenta con una casa en la sierra y quiere alquilarla a estudiantes de septiembre a junio, y luego disfrutarla durante sus propias vacaciones en verano.

En Madrid existen inmobiliarias especializadas en diferentes tipos de alquileres que, según lo que tengas en mente, serán las más adecuadas para poder satisfacer todas tus necesidades teniendo en cuenta las diferentes especificidades de los alquileres de larga duración, los arriendos por meses sueltos o la normativa de los alquileres turísticos.

Exige honestidad y transparencia

Para dejar tu vivienda en buenas manos, debes asegurarte desde el primer momento de que la inmobiliaria con la que estás tratando es transparente. Para ello, es indispensable que se muestren abiertos a solucionar todas tus dudas, aportándote la información necesaria para que todo quede claro y bien atado, y asegurándote de que no te proponen «arreglos» de dudosa legalidad. Si te ofrecen hacer «chanchullos» para obtener mayores beneficios, desconfía.

alquilar tu piso rápidamente en Madrid

Otra buena forma de verificar la honestidad es pedir una valoración aproximada del inmueble que quieres alquilar para ver si tratan de inflar los precios. Para ello, basta con comparar el precio que te hayan ofrecido con el de otros alquileres de viviendas de las mismas características en tu zona. Asimismo, debes tener en cuenta la comisión que te pidan por la transacción: lo habitual es que se lleven entre un 8% -10% sobre el alquiler anual.

Presencia digital, opiniones y otras garantías de calidad

En la era de Internet en la que vivimos es muy sencillo comprobar la reputación de cualquier empresa o servicio que queramos contratar: basta con echar un vistazo a las reseñas en Google Maps, Facebook y demás plataformas para saber qué opinan los propietarios que ya se han puesto en sus manos.

Cuando mires diferentes inmobiliarias, lee con atención las reseñas y comentarios de las mismas para hacerte a la idea del grado de satisfacción que pueden ofrecerte; obviamente, desconfía de aquellas que no tengan muy buena reputación en las valoraciones y comentarios.

El hecho de tener una web corporativa actualizada y clara en la que puedas ver con detalle todos los servicios que ofrecen y sus tarifas también es un punto a favor. Además, si en su web ofrecen buenas fotos o tours virtuales por las viviendas, habrá más probabilidades de que tu piso resulte atractivo a potenciales inquilinos y quieran alquilarlo.

Finalmente, el hecho de que la inmobiliaria cuente con el sello de calidad ISO 9901 para agencias inmobiliarias o que esté asociada al Colegio de Administradores de Fincas de Madrid es una garantía adicional de calidad.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

engaño en alquileres de vacaciones

Engaño en alquileres de vacaciones: cómo reclamar

A medida que la popularidad de las plataformas de alquiler como Airbnb y Booking.com sigue creciendo, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. En este artículo, te contamos cómo identificar, evitar y reclamar estas estafas para que no tengas problemas en tu próximo viaje.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?