La importancia de la vivienda asequible

Una de las necesidades más fundamentales y apremiantes para cualquier persona es contar con una vivienda asequible y digna. El acceso a una vivienda adecuada no solo es un derecho básico, sino que también tiene un impacto profundo en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades. ¿Cuál es la importancia de poder acceder a una vivienda asequible?

La vivienda asequible en España

Una vivienda asequible tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Proporciona estabilidad y seguridad, lo que permite a las personas enfocarse en otras áreas de sus vidas. Además, vivir en una vivienda adecuada mejora la salud física y mental, reduce el estrés y fomenta relaciones familiares y comunitarias saludables. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta España es precisamente al elevado precio de las viviendas de alquiler.

Importancia de una vivienda asequible

El gobierno ha impuesto una serie de medidas para tratar de hacer que todos los españoles tengan acceso a una vivienda asequible. Uno de estos planes por ejemplo, limita el precio del arrendamiento en un 2%. Esta es sólo una medida temporal. Por otra parte, encontramos el bono de alquiler joven, del que pueden beneficiarse los menores de 35 años.

Plan de Vivienda Asequible aplicable a los arrendamientos

El Plan de Vivienda en Alquiler Asequible tiene como objetivo ofrecer más de 184.000 viviendas en alquiler social o precio asequible. Esto se pretende conseguir a través de iniciativas articuladas por el Mitma, la Sareb y el Fondo Social de Vivienda de alquiler. El Gobierno busca incrementar el parque público de viviendas para el arrendamiento social o a precio asequible.

Es así como se ha aprobado el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) para articular el desarrollo de los nuevos hogares. Los programas impulsados por el Mitma, incluyen un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la compra de ocho millones de metros cuadrados en desuso, a través de Sepes y poder erigir alrededor de 20.000 viviendas que en distintos puntos de la geografía española.

Debido a la ubicación de las viviendas asequibles, es que es necesaria la participación de las comunidades autónomas y otras entidades locales. Si estás buscando una vivienda asequible en arrendamiento, entonces deberás acercarte directamente a la comunidad autónoma donde te encuentres.

Ayudas para el alquiler asequible por comunidades autónomas

Cada comunidad autónoma establece sus propios requisitos, así como las cuantías de las ayudas y los plazos para poder solicitarlas.

Andalucía

La renta maxima mensual es de 600 euros y las cuantías se dividen:

  • Generales, 40% con un límite de ingresos de 2,5 IPREM.
  • Menores de 65 años, 50%. Límite de ingresos 3 IPREM.
  • Menores de 35 años, 50%.
  • Situación especial de vulnerabilidad, 75% y límite de ingresos 3,5 IPREM.

Aragón

  • Ayudas de carácter general, con renta máxima mensual de 600 euros. La cuantía de la ayuda será de un 40% para la población en general (0,5 a 3 IPREM) y para mujeres víctimas de violencia de género (3 IPREM).
  • Ayudas a las familias numerosas con renta máxima mensual de 900 euros. La cuantía de la ayuda es de 50% para mayores de 65 años, familias numerosas y personas con discapacidad.

Asturias

En esta comunidad los requisitos son sencillos. La renta máxima mensual debe ser de 500 euros y las ayudas se conceden si se tiene un límite de ingresos de 3 IPREM. Con carácter general las ayudas serán de un 40%, mientras que para mayores de 65 años y menores de 35, de un 50%.

Conoce los requisitos de cada comunidad

Baleares

La renta máxima será de 500 euros con carácter general y de 600 euros par alas familias numerosas. Las ayudas generales tienen una cuentía del 40%, mientras que para los mayores de 65 años, familias numerosas y personas con discapacidad, 50%.

Los menores de 35 años reciben una ayuda del 30%, entre 600 y 900 euros al mes.

Canarias

En Canarias, las ayudas generales son de un 40%, importe que también se aplica a los menores de 35 años, siempre que no tengan familia numerosa; en este caso, se concede hasta el 50%. El 50% también se destina a los mayores de 65 años.

Cantabria

Con carácter general, la cuantía de las ayudas es de un 40%. Las variaciones se establecen en cuanto a los IPREM exigidos y pueden oscilar entre 3 y 5.

Castilla La Mancha

La renta máxima mensual será de 500 euros y la ayuda de la cuantía de 40%. Se conceden ayudas generales, a mayores de 65 años, familias numerosas y personas con discapacidad.

Castilla y León

Las ayudas en Castilla y León se dividen en función del ámbito municipal donde se encuentre el inmueble. Es decir, dependiendo del municipio donde te encuentres, recibirás un porcentaje de ayuda que puede ser de entre 40 y 50%.

Cataluña

Las ayudas se dividen según el territorio catalán en el que se encuentre el inmueble. Se conceden mínimo 200 euros al mes para los que se encuentren en Barcelona, demarcación de Barcelona, demarcación de Gerona y Tarragona.

Se conceden máximo 200 euros al mes a las personas que residan en las demarcaciones de Lérida y tierras del Ebro. Deben cumplirse requisitos en cuanto a la renta máxima mensual.

Extremadura

Se conceden ayudas generales de hasta 40% a los municipios de Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Villanueva de la Serena. Estas ayudas también se otorgan a familias numerosas y personas con discapacidad.

El resto de municipios y entidades sólo conceden ayudas de hasta un 50% a los mayores de 65 años y familias numerosas con categoría especial y personas con discapacidad severa.

Galicia y el programa de vivienda asequible

Las ayudas para vivienda asequible en Galicia son algo más complejas, por lo que es aconsejable consultar directamente en la web de la Xunta. Por ejemplo, en A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ourense y Pontevedra, las ayudas generales son de hasta un 40%.

También se ofrecen ayudas a mayores de 65 años y menores de 35, dependiendo del municipio en el que se encuentre el inmueble.

Madrid

En Madrid se conceden ayudas generales de un 40% y a quienes tengan una renta máxima de 600 euros, así como a las familias numerosas y personas con discapacidad.

En Alcobendas, Boadilla del Monte, Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón, se conceden ayudas de hasta un 50% a mayores de 65 y menores de 35 años. También se incluyen las familias numerosas en categoría especial y personas con discapacidad severa.

Murcia

En Murcia las ayudas generales son de un 40% y de un 50%. El 50% se concede a los mayores de 65 años, menores de 35, a las familias numerosas y a las personas con discapacidad.

La Rioja

En La Rioja, las condiciones son similares a las de Murcia. La renta máxima es de 475 euros. Se conceden ayudas generales de hasta un 40% y de hasta un 50% a los mayores de 65 y menores de 35 años.

Valencia

En Valencia las ayudas pueden ser generales (40%) y para mayores de 65 años y menores de 35 años (50%). Sin embargo, el límite de las rentas varía en función del municipio en el que te encuentres, por lo que deberás consultar las condiciones.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

engaño en alquileres de vacaciones

Engaño en alquileres de vacaciones: cómo reclamar

A medida que la popularidad de las plataformas de alquiler como Airbnb y Booking.com sigue creciendo, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. En este artículo, te contamos cómo identificar, evitar y reclamar estas estafas para que no tengas problemas en tu próximo viaje.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?