¿Pensando en rentar tu propiedad? Te contamos cuáles son las principales tendencias del mercado inmobiliario 2023. Conócelas todas antes de listar tu inmueble. ¿Nuestra recomendación? Confía el alquiler de tu vivienda a los expertos, así no tendrás que preocuparte por nada y tendrás un contrato de arrendamiento de acuerdo a la normativa vigente.
¿Cuáles son las principales tendencias mercado inmobiliario 2023?
¿Sabías que una de las tendencias mercado inmobiliario 2023 va de la mano de los últimos avances de la tecnología? El 2023 es un año que ya está marcando tendencia en lo que a los arrendamientos se refiere.

Nueva Ley de Vivienda 2023
Aunque todavía no entra en vigor, no podemos perder de vista a la nueva Ley de Vivienda 2023 y que es muy importante que conozcas. Esta nueva normativa aporta grandes beneficios para los arrendatarios y no puedes pasarla por alto. Entre otras, ofrece ayudas para el acceso a la vivienda, pero también establece una limitación al precio del alquiler en algunas zonas y regula los desahucios.
Aunque después de las elecciones del 28-M el futuro de esta ley es todavía incierto, no puedes perderla de vista. No se sabe qué pasará con ella después de las elecciones generales de julio.
Smart Working: Tendencias mercado inmobiliario 2023
El Smart Working comenzó a ser tendencia en 2020, a raíz de la Covid-19, pero se mantiene como tendencia este año. ¿Y qué es el Smart Working? Te contamos que se traduce como «trabajo inteligente» y significa unir espacios residenciales con los de trabajo a distancia (teletrabajo). De esta forma, los inquilinos deben gozar con un espacio que sea integral y que ayude a resolver sus necesidades de vivienda y de trabajo.
Esto significa que un hogar que ofrezca un buen espacio de trabajo puede aumentar su rentabilidad a largo plazo. Además, también permite alquilar la propiedad por más tiempo. ¿Y qué necesitan los teletrabajadores? Una vivienda que tenga suficiente luz natural, un espacio amplio y abierto, escritorio y conexión WiFi de alta velocidad. Aunque el Internet no se incluya dentro del precio del alquiler, sí es importante qu ela vivienda cuente con la instalación pertinente para que el inquilino pueda contratar los servicios de una red muy rápida.
Viviendas con suficiente espacio
Otra de las tendencias mercado inmobiliario 2023 también se deriva de la Covid-19. Desde la pandemia, la gente busca vivir en casas que tengan suficiente espacio y que, además, cuenten con balcón o terraza. Esto es lo que la gente busca hoy en día.
Las personas con alto valor adquisitivo, así como los nómadas digitales, están apostando por residencias en el campo, los pueblos y los suburbios de las ciudades. Residencias que cuenten con mucho espacio y mucha luz natural. Si tienes una vivienda que reúna estas características, estás de suerte. Es una de las tendencias inmobiliarias 2023. Por otra parte, si tienes un inmueble en el campo o la playa, durante la temporada de verano es muy probable que puedas alquilar fácilmente.
Co-Living o alquiler por habitaciones
Hasta no hace mucho tiempo el alquiler por habitaciones era algo pensado únicamente para los jóvenes. Pero una de las tendencias inmobiliarias 2023 consiste en arrendar por habitaciones incluso a los trabajadores y parejas. Gracias a un alquiler de este tipo es posible incrementar el rendimiento de la vivienda. Las condiciones de la estancia a alquilar también deben ser específicas: una habitación que tenga suficiente luz y que cuente con silla y escritorio para teletrabajar.

La subida de los precios del arrendamiento también ha aumentado la demanda de las habitaciones ya no sólo por parte d elos estudiantes, sino también de los trabajadores e incluso, de algunas parejas y familias. Al igual que las viviendas adaptadas para los teletrabajadores, el alquiler por habitaciones debe contar con una zona común para trabajar. Este tipo depropiedades son más rentables en zonas estratégicas de las ciudades. Podrás pedir un precio razonable por la vivienda, mientras varias personas comparten el alquiler y los gastos.
Alquiler de viviendas por más tiempo
Normalmente se celebran contratos de arrendamiento con una duración anual. Pero una de las tendencias de este año es celebrar contratos que tengan una duración media o larga. ¿Por qué? Porque el precio de la vivienda se ha incrementado y nos encontramos también en una etapa muy competitiva a nivel alquileres. Cada vez menos jóvenes pueden comprar una vivienda, pero pueden apuntarse a pagar un alquiler, siempre y cuando tenga precios razonables. Es por eso que se han tomado medidas como limitar el precio del alquiler y el modelo de alquiler de media y larga estancia se considera una tendencia.
Tendencias inmobiliarias 2023: Viviendas sostenibles
Otra de las cosas que buscan los jóvenes y familias hoy en día es alquilar una vivienda que sea sostenible, es decir, que sea respetuosa con el medioambiente. ¿Y esto cómo se consigue? Haciéndola más eficiente. La eficiencia empieza por la energía. Que una vivienda funcione con placas solares o con energías alternativas como la geotermia, no sólo reduce los gastos de los inquilinos (en cuanto a consumo de luz y gas), sino también supone grandes beneficios para los propietarios.
Te sorprenderá saber que muchos jóvenes buscan pisos y casas que sean más ecológicas y sostenibles, aunque esto suponga pagar un poco más. Una casa ECO reduce el consumo de agua y energía y puede incrementar su rentabilidad. Por último, si el hogar incorpora la domótica (hogar inteligente), es mucho más probable que sea del interés de los jóvenes.
Aunque supone una inversión, la domótica o hacer inteligente un hogar, permite a los inquilinos conectar todos sus dipositivos y hasta regular la calefacción y la luz, entre otras.