Alquilar un inmueble puede ser todo un reto para los futuros arrendatarios, por eso te contamos qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso. Es importante tener todo muy claro antes de firmar un contrato de arrendamiento, así evitarás problemas con el futuro casero.
¿Qué preguntar al propietario al momento de firmar el arrendamiento?
El arrendamiento es un contrato a través del cual se adquieren derechos y obligaciones. Antes de firmar el acuerdo es importante que las partes conozcan a detalle a qué van a comprometerse y que aclaren todas sus dudas al respecto. Como futuro arrendatario es posible que quieras saber qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso. Es imprescindible tener todo muy claro antes de formalizar el contrato de alquiler.

Situación de la vivienda
Uno de los primeros pasos a tener en cuenta al momento de alquilar una vivienda es precisamente cómo se encuentra la propiedad. Antes de la firma del contrato se hace una visita a la propiedad para conocerla a fondo. Es en este punto que posiblemente quieras saber qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso. ¿Cuál es la superficie del inmueble? ¿cuál es el estado de la calefacción? ¿funcionan bien los electrodomésticos? ¿qué se incluye en el arrendamiento?
Si la propiedad la estás viendo a través de una inmobiliaria, puedes hacer las preguntas pertinentes para que sea ésta quien las haga llegar al dueño. Puedes preguntar todo cuanto creas necesario, incluyendo si se puede o no tener mascota y hasta qué días son los que se puede bajar la basura. También es importante preguntar al propietario si hay mucho ruido por las noches, por ejemplo.
¿Qué incluye el arrendamiento?
Aunque puede entrar dentro del apartado anterior, quizá quieras preguntar a detalle al propietario qué incluye el arrendamiento. Algunas de las cuestiones son:
- ¿Qué incluye el precio del arrendamiento?
- ¿Los servicios y suministros van aparte?
- ¿Se alquila el trastero?
- ¿Incluye plaza de parking?
- ¿Dejarán los muebles y electrodomésticos para cuando se firme el arrendamiento?
Todas estas cuestiones son fundamentales para decidirse o no a alquilar una propiedad. Sobre estos temas es muy probable que la inmobiliaria tenga toda la información al respecto.
¿Qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso? Todo sobre el contrato
Condiciones del arrendamiento
Una de las cosas que debe preguntarse al propietario o a la inmobiliaria es todo acerca del arrendamiento. Y es que además de la situación del inmueble a alquilar también es necesario saber todo sobre la relación contractual. Lo primero es saber cuál es el precio del arrendamiento y si este es negociable; ¿cómo puede negociarse? Por ejemplo, si la calefacción o la caldera no funcionan de forma adecuada es posible pedir al propietario una rebaja razonable o llegar a un acuerdo. ¿Existe la posibilidad de que la caldera o la calefacción se reparen en un tiempo breve?
Además de preguntar por el precio del alquiler y si se puede o no negociar, también será momento de preguntar cuándo es la fecha de pago. Es preciso conocer cuándo hay que realizar el pago y la forma de hacerlo, si es por transferencia, depósito o a través de una agencia de alquiler seguro.

Tampoco te olvides de preguntar todo lo relativo a la fianza (no puede ser superior a un mes de alquiler); y a si será necesario o no presentar alguna garantía extra como un aval o aval bancario.
Sobre la finalización del contrato de alquiler
Una de las cosas que más preocupan a los inquilinos es sobre la finalización del arrendamiento y las formas en las que éste puede concluir. ¿Qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso? Es importante saber cuánto tiempo estará la vivienda disponible porque es posible que el dueño quiera venderla u ocuparla tan pronto el plazo del arrendamiento se cumpla.
También es necesario preguntar cuáles son las formas de extinción del contrato, además del impago del alquiler. Aquí puede ser que el arrendador no quiera que se celebren fiestas y por supuesto, que la vivienda se subarriende a una tercera persona.
Pregunta sobre los suministros
A la gran mayoría de arrendadores les gusta desentenderse de las facturas del inmueble, por lo que es 100% probable que pidan al arrendatario que ponga todos los suministros a su nombre. Como arrendatario debes poder cumplir con esta condición; es decir, encontrarte por ejemplo en situación legal en España para poder celebrar un contrato de suministros con una comercializadora.
También se puede preguntar al arrendador si se puede cambiar de compañía eléctrica y contratar más o menos potencia para la casa. Preguntar cuánto se paga de luz, gas y agua puede ayudarte a tener un presupuesto estimado de los gastos que acarrean los suministros.
Daños y reparaciones
¿Qué preguntar al propietario antes de alquilar un piso? Una de las cosas que el inquilino tiene derecho a saber es lo relativo a las reparaciones que pueda necesitar la vivienda, ¿quién debe correr con los gastos? Es importante que sepas que los daños ocasionados por un mal uso en el inmueble debe pagarlos el inquilino; como por ejemplo, un cristal roto o una televisión que se cae por accidente.
Pero si el termo o caldera comienza a dar problemas o si generan humedades, es fundamental ponerse en contacto con el propietario cuanto antes.