Cada vez que comienza un nuevo año, son muchos los que sienten un auténtico interés por saber qué va a ocurrir con los gastos fijos a los que hacemos frente día tras día. Entre ellos se encuentran el alquiler, la luz, el agua o el gas. 2020 ha sido un año realmente extraño, llegando a ser capaz de paralizar el mundo como nunca antes hubiéramos imaginado. Las inauguraciones de empresas o las mudanzas se han reducido de forma considerable. Por ello, los que viven en el centro del país y quieren volver a respirar libertad y dar un cambio de rumbo en sus vidas, se preguntan el precio del alquiler en Madrid en 2021. Es cierto que no se puede saber con exactitud, pero haciendo un pequeño análisis de los factores implicados, podemos llegar a conocer si merece la pena, o no, buscar una nueva vivienda.
En Alquiler Plus estamos a tu servicio para ayudarte a encontrar lo que buscas y a resolver todas las dudas que te puedan surgir. De este modo, será más sencillo encontrar esa vivienda que tienes en la cabeza y en la que te encantaría vivir. Todo es cuestión de tiempo.
El precio del alquiler en Madrid en 2021
Desde que comenzó la pandemia, existe un dato que se ha hecho evidente, y es que la compraventa de viviendas ha experimentado una bajada importante en el país. Sin embargo ¿ocurre lo mismo con el alquiler? Existen multitud de viviendas que se ofrecen para ser alquiladas en las diferentes ciudades y municipios de España. Durante el 2020, sus precios se mantuvieron más o menos estables, y eso que la demanda cayó en un treinta por ciento y la oferta aumentó en un cuarenta por ciento. Sin embargo, donde sí que se ha notado una caída drástica ha sido en las grandes urbes. Así, podemos decir que el precio del alquiler en Madrid en 2021 comenzó con una bajada a nivel económico del 7,3%. Pero no ha sido la zona que más ha notado este impacto, sino que, por ejemplo, Barcelona ha superado el 9%.

Teniendo en cuenta lo anterior, los expertos creen que en este 2021 el precio del alquiler seguirá reduciéndose, aunque poco a poco se irá estabilizando. Por ello, si comparamos las cantidades económicas que se pedían a principios de 2020 en Madrid con las de ahora, podemos decir que el precio se verá reducido en el 2021 entre un 5 y un 10 por ciento. Las razones se basan en la coincidencia de una crisis importante junto a que la demanda aumentará debido a que hay muchas personas que necesitan una vivienda pero no se pueden permitir comprar. Asimismo, no se espera que la oferta crezca.
La recuperación
La recuperación del precio anterior a la crisis de la Covid-19 comenzará, según los analistas, después del verano. Se espera que en esos meses irá aumentando la normalidad. Así, las restricciones de movilidad serán menores, por lo que la demanda extranjera será mayor, al igual que la de los estudiantes, los turistas y los ejecutivos que podrán hacer su trabajo de una forma más rutinaria y, por ello, necesitarán desplazarse.
El sector de lujo
Por otro lado, es necesario señalar que el sector de lujo parece haber esquivado la crisis. Por este motivo, su mercado se mantiene en alza a pesar de todo lo que ha sucedido en el mundo debido al coronavirus. De este modo, las zonas del centro de Madrid son, a día de hoy, las más demandadas.
En Alquiler Plus tenemos numerosas viviendas esperándote. Es buen momento para que encuentres ese espacio que parece estar diseñado para ti. No importa lo que busques, juntos lo encontraremos.