Seguro inquilino obligatorio, ¿sí o no?

¿El seguro de inquilino es obligatorio? ¿Debes hacerte con un seguro para el hogar antes de entrar a vivir en la propiedad? Es algo opcional y que depende totalmente de ti, si vives de alquiler, al contrario que el arrendador que sí está obligado a hacerse con un seguro para pagar cualquier emergencia en el inmueble.

Seguro inquilino obligatorio. No es imprescindible, pero sí aconsejable

El arrendatario no está en la obligación de contratar un seguro de hogar, pero sí el arrendador. ¿Por qué el seguro inquilino no es obligatorio, pero sí recomendable? En primer lugar, el inquilino no es responsable de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, pero sí en buen estado. Es decir, tiene que mantener la propiedad tal como se la entrega el dueño, pero no está en la necesidad de hacer las reparaciones si no las ocasiona él.

Es recomendable que el inquilino contrate el seguro para el hogar para proteger el contenido del mismo; el contenido es lo que se encuentra dentro del continente. El continente es la casa en sí misma. Cuando la vivienda sufre un desperfecto, ¿Quién tiene que hacer las reparaciones? Todo depende de qué desperfecto haya en el hogar y quién lo ocasione.

seguro inquilino para el hogar

Si eres arrendatario tienes la obligación de cuidar la casa tal cual como la entrega el casero. Es decir, relativo a la pintura, los muebles, etcétera; y pagar las reparaciones del hogar causadas por un mal uso de las instalaciones del mismo. Por ejemplo, si se trata de humedades por un mal uso, por dejar abierta una llave o romper una tubería, entonces las reparaciones las paga quien vive en el inmueble.

Si la vivienda no cuenta con una póliza de hogar, puede ser un problema para el inquilino si es él quien ha causado los daños. En caso de que se presente un robo u otro tipo de siniestro (ruptura de tubería, incendio, etc), producto de un mal uso, debe pagarlas quien habite en la casa, además de la responsabilidad ante terceros. El inquilino tendría que pagar por todos los daños de su bolsillo. Por eso el seguro de inquilino obligatorio no es, pero sí aconsejable.

¿Por qué contratar el seguro para inquilinos?

Siguiendo el caso de humedades, el precio por las reparaciones no se limita a subsanar los desperfectos en el hogar; si estas se extienden a otras viviendas, entonces habrá que pagar también por los daños ocasionados en estos otros inmuebles. A esto se le llama responsabilidad civil.

La responsabilidad civil es un tipo de garantía que se incluye en las pólizas de seguro a través de la cual se pagan daños ocasionados a terceras personas. Como inquilino de una vivienda, por ejemplo, si tienes un niño en casa y este rompe los cristales del vecino sin querer, estás en la obligación de pagar la reparación; por eso el seguro que incluya la cláusula de responsabilidad civil es importante.

En los casos en los que los daños sean considerables, lo cual los hace más cuantiosos económicamente, será necesario abandonar la propiedad de forma temporal. Si el daño se expande a predios colindantes, y si no cuentas con seguro del hogar como inquilino, tendrás que pagar una indemnización a los vecinos; además, por supuesto, de la suma de las reparaciones del hogar donde vives.

En conclusión, contratar un seguro inquilino no es obligatorio, pero sí da tranquilidad a los arrendatarios y los mantiene protegidos ante posibles incidentes.

el seguro inquilino no es obligatorio, pero sí aconsejable

Beneficios del seguro del hogar para inquilino

Cualquier seguro para el hogar que se contrate aporta grandes ventajas para el beneficiario del mismo. El inquilino puede decidir si solicitar la protección del contenido o el continente o ambos. La gran mayoría de seguros ya incluyen ciertos accidentes comunes. Estos suelen ser:

  • Daños ocasionados por el agua. Inundaciones y/o humedades, así como roturas de tuberías.
  • Robo en la vivienda.
  • Atracos que sucedan fuera de la propiedad.
  • Cambio de cerraduras.
  • Responsabilidad civil a terceros.

¿Qué daños paga el inquilino?

Aunque el casero tenga un seguro para el hogar, no todos los gastos ocasionados por desperfectos corren a cargo de él. En caso de que se trate de un mal uso de las instalaciones, será el inquilino quien tenga que pagar. Por ejemplo, las inundaciones e incendios suelen ser ocasionados por desperfectos de tuberías y el cableado del hogar; en consecuencia, conciernen al propietario.

Si un incendio ocurre porque el inquilino dejó la sartén olvidada o si el grifo se quedó abierto y ocasionó una inundación, claramente toca al arrendatario afrontar este gasto; ten en cuenta que no solo se pagan las reparaciones al inmueble que se habita sino a los aledaños que hubieran podido sufrir desperfectos.

Por último, cuando los daños son graves y requieren que el inquilino y su familia abandonen la propiedad, ¿a dónde acuden estos? Tendrían que pagar de su bolsillo el alojamiento o buscar familiares y amigos con los cuales permanecer todo el tiempo que sea necesario; además, por supuesto, tendrían que afrontar el pago de alimentos y lavandería. El seguro para inquilinos cubre también estos gastos adicionales, por eso es tan aconsejable contratar uno, aunque no sea obligatorio.

Artículos Relacionados

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

engaño en alquileres de vacaciones

Engaño en alquileres de vacaciones: cómo reclamar

A medida que la popularidad de las plataformas de alquiler como Airbnb y Booking.com sigue creciendo, también lo hacen las oportunidades para los estafadores. En este artículo, te contamos cómo identificar, evitar y reclamar estas estafas para que no tengas problemas en tu próximo viaje.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?